domingo, 1 de septiembre de 2013

italobrothers

Italobrothers

ItaloBrothers
Italobrothers.jpg
ItaloBrothers
Datos generales
OrigenNordhornBandera de Alemania Alemania
OcupaciónDJsproductores
Información artística
Género(s)EurodanceEuro-tranceEuropop
Instrumento(s)Sintetizadorvoz
Período de actividad2005–presente
Discográfica(s)Zooland Records
Artistas relacionadosCascadaTune Up!
Web
Sitio webwww.italobrothers.de
FichaItalobrothers en IMDb
Miembros
Kristian Sandberg
Matthias Metten
Zacharias Adrian
ItaloBrothers es un proyecto musical alemán fundado en Nordhorn (Baja Sajonia). La banda está compuesta por tres miembros: el DJ y productor Zacharias Adrian (también conocido como Zac McCrack), el vocalista Matthias Metten y el compositor y productor Kristian Sandberg (también conocido como Christian Müller). Por error, los ItaloBrothers se clasifican a menudo como una banda italiana, debido a su nombre y a sus influencias musicales1 .

Carrera musical[editar · editar fuente]

2005-2008: Creación de ItaloBrothers y primeros éxitos[editar · editar fuente]

Los tres miembros ya habían colaborado previamente en numerosas ocasiones desde 2003, pero no fue hasta 2005, cuando nació la idea de crear ItaloBrothers. El productor alemán Zacharias Adrian, el vocalista Matthias Metten y el compositor Kristian Sandberg sentían que tenían algo grande entre manos, así que decidieron tomarse su tiempo en el estudio. Después de poco más de un año de duro trabajo en el estudio, en los que empezaron a definir su estilo, con claras influencias del Italo dance, estilo al cual le deben el nombre, sacaron su primer lanzamiento oficial: el single "The Moon" 2 , un tema de Eurodance con influencias Italo dance. En Junio de 2006, el tema se incluyó en su primer EP, Zooland Italo EP 3 , con el sello Zooland. En 2007 comenzaron a ganar popularidad con "Moonlight Shadow", un cover de la canción de Mike Oldfield y una colaboración con el grupo alemán de dance Tune Up!(grupo que después daría lugar a Cascada y R.I.O.)llamado "Colors of the Rainbow" 4 , ambas con un notable éxito en gran parte de Europa que les ayudó a conseguir un lucrativo contrato a largo plazo con Zooland, el sello dance independiente con sede en Colonia con el que ya habían sacado un EP, padrino de artistas como Cascada o R.I.O.. Entre 2006 y 2007 hicieron varios remixes para otros artistas, bajo el nombre de "Italobrothers New Voc Rmx". Sus dos singles siguientes, "Counting down the days" y "Where are you now?" les dieron fama internacional y multitud de fans por toda Europa, así que decidieron dar su primera gira, con la que recorrieron gran parte de Europa.

2009-2010: Stamp!, gran éxito en Escandinavia[editar · editar fuente]

En el 2009, ItaloBrothers ya estaba con su actual formación oficial (antes el compositor Kristian Sandberg solo colaboraba con ellos de forma ocasional y no oficial), y en Noviembre de este año sacaron su segundo cover: el tema escogido fue "So Small", de Carrie Underwood. El single "Stamp on the ground", lanzado originalmente en Septiembre de 2009,(aunque un vídeo oficial de la canción fue colgado en YouTube un par de meses antes, acumulando más de 35 millones de visitas)5 , fue escogido como canción oficial del Russefeiring (fiesta noruega que celebra el fin de curso de los estudiantes noruegos), convirtiéndose inmediatamente en un gran éxito; de hecho, tras ser reeditado, llegó a entrar al top 10 en Noruega y Dinamarca, y al top 20 en Suecia y en las listas dedance de Austria y Suiza. El tema obtuvo la certificación de Oro en Dinamarca. (15.000 copias vendidas)6 7
Aprovechando el tirón de este tema, fue lanzado en Diciembre de 2010 el primer álbum de estudio de ItaloBrothers: Stamp!, que contenía todos los singles lanzados hasta entonces, y cinco temas nuevos. Uno de estos cinco, el tema "Upside down", fue acusado de plagiar la canción "Ja budu s Taboj", de la cantante rusa Reda8. Su discográfica, DaTa Music, pressentó una demanda contra la banda, pero a día de hoy no se sabe cómo terminó el proceso.9 Un segundo single del disco (tras "Stamp on the ground", que dio nombre al álbum)llamado "Radio Hardcore" fue lanzado en Diciembre de 2010, poco después del lanzamiento oficial de Stamp!, consiguiendo buenas posiciones en las listas danesas.10 Después de esto, sacaron como tercer single "Love is on fire", con notable éxito en distintas zonas de Europa; y tras lanzar el correspondiente videoclip, con más de 12 millones de visitas en YouTube, decidieron hacer una gran gira por toda Europa, visitando países como Alemania, Austria, Estonia, España, Francia, Dinamarca, Suecia, Noruega, Suiza, Reino Unido...